¡Vamos a crear tu primer flujo en tu Chatbot juntos !
Una vez que inicies sesión en el chatbot builder verás las diferentes partes de la aplicación. Tu puedes crear flujos, auto-respuestas y menú de persistencia.
Mensaje de bienvenida y su contenido
Entrarás a un tablero con un mensaje de bienvenida. El mensaje de bienvenida (o cualquier mensaje de este tipo) puede contener variables ‘so-called’. Tu puedes crear el mensaje de bienvenida como te plazca. Para cualquier mensaje tu puedes agregar variaciones para que la persona que hable con el chatbot tenga variedad y una conversación muy enriquecedora.
Panel de Variables
Las variables te pueden a construir una experiencia personalizada para tus clientes. Por ejemplo, una vez que les hayas preguntado por su dirección o cualquier información que pueda encajar, el chatbot va a memorizar estos datos. Durante la sesión de chat, el Chatbot puede usar estos datos para personalizar la experiencia del cliente en un correo electrónico basado en texto o usarlo dentro de su sistema integrado (como almacenar los datos en su CRM), por ejemplo:
BOT: Hola Alex, ¿cómo estás hoy? ¿Podemos tener su dirección?
ALEX: Awesome Street 3, Nueva York
BOT: ¡Genial, gracias! Veo que la tienda más cercana está a solo 10 minutos a pie. ¿Necesita direcciones?
La lista de variables nativas de Facebook se puede encontrar en el lado derecho del panel. O puedes crear el tuyo propio.
Botones
Siéntete libre de agregar un botón. Recomendamos que tenga un máximo de 15 caracteres, preferiblemente menos. Cuanto más corto mejor. Facebook te permite mostrar hasta 3 botones. Un botón puede conducir a un enlace o un flujo.
Panel de Carpetas.
Quieres llevar el mensaje / botones a un nuevo flujo o un enlace propio. Si deseas que conduzca al flujo, necesita crear uno. Puedes hacerlo haciendo clic en el botón "Agregar flujo". Aparecerá automáticamente un nuevo flujo.
Contenido del Flujo
Puede llenar sus flujos con varios contenidos haciendo clic en el botón + con el círculo. Echa un vistazo a todo el contenido que puede tener en su flujo. Ya te mostramos el texto y el botón. Ahora, echemos un vistazo al contenido enriquecido, también conocido como multimedia.
Contenido Mejorado
Su chatbot puede enviar una imagen, vídeo, audio o básicamente cualquier otro archivo de hasta 15 MB de tamaño de archivo. Simplemente elige el que más te guste. Para enviar, puedes arrastrar y soltar el archivo o buscarlo en su computador.
Galería
Elija la galería si desea que su chatbot ofrezca al cliente varias ofertas o categorías. Puede acompañar cada elección con una bonita imagen, un titular y una descripción. No olvide agregar un botón debajo de cada opción.
Mira el siguiente ejemplo:
Menú
Otra forma de ofrecer a los clientes más de una opción, pero por alguna razón, no querría usar una galería o un simple mensaje + botón, puede configurar un menú con hasta 3 botones. Una vez más, Facebook nos limita a 3 botones, así que tenlo en cuenta al crear un menú. La diferencia con la galería es básicamente la verticalidad de los botones en lugar de tener las opciones mostradas horizontalmente.
Reuniendo información
Ya introdujimos las variaciones que puede usar en sus mensajes, para personalizar la experiencia para tus clientes. Sin embargo, las variables también se pueden utilizar para recopilar datos, almacenarlos y luego incluir los datos en un correo electrónico, por ejemplo. Echa un vistazo al siguiente ejemplo. Existen los atributos % company% y% position% que creamos en el creador de chatbot porque nos gustaría conocer esta información para fines posteriores.
Después de que el chatbot recopila dichos datos, puede utilizar las variables para resumir lo que el cliente proporcionó y enviar un correo electrónico, por ejemplo, a su equipo de ventas.
Atributos
No solo puede recopilar la información de forma activa del cliente y almacenar los atributos, sino también establecer valores de atributo basados en la interacción de los clientes con el Chatbot.
Este es un ejemplo: desea almacenar de forma pasiva información sobre el segmento de clientes para usarlas más adelante. Al agregar el valor de atributo al principio de un flujo, puede realizar un seguimiento de que el cliente está en el segmento VIP y que está utilizando productos de Apple. Ahora podemos enviar estos valores a nuestro sistema CRM y aumentar nuestro potencial de ventas al usarlos para adaptar la comunicación con el cliente.
Enviar un correo electrónico
Una vez que hayas recopilado todos los datos, puedes redirigir el flujo a uno nuevo que enviaría un correo electrónico con dicha información. Una vez más, debe hacer clic en el botón + y elegir la función "Enviar correo electrónico".
Completa todas las variables de información y el contenido del correo electrónico que desea enviar y, por supuesto, no olvide la dirección del destinatario.
Respuestas rápidas
Si desea que el chatbot le haga a su cliente una pregunta con un par de respuestas implícitas, una buena funcionalidad para usar es "Respuestas rápidas". Lo bueno es que, en comparación con un mensaje con un botón, puede ofrecer más de 3 opciones para elegir. Echa un vistazo a la imagen de abajo.
Asigna a agente
Puede suceder que la persona que chatea con chatbot no esté satisfecha con las respuestas dadas o simplemente tenga un tema más complejo para discutir y quiera solicitar un agente humano. Está bien. Chatbot puede ceder el caso al agente en cualquier momento. En los flujos, simplemente haga clic en el botón + y elija la opción "Handover".
Horario comercial
En caso de que quiera usar el Chatbot solo cuando los agentes no estén disponibles, puede Agregar el botón de horario comercial. El horario comercial sigue su configuración en la configuración de Brand Embassy.
Basta con añadir el botón y elegir a qué flujo o enlace debe conducir cuando dentro de la hora de negocios y fuera de ellos.
Esto puede evitar que el cliente elija ser entregado cuando no hay agentes disponibles. Si ese es el caso, sugerimos que el Chatbot especifique el horario comercial para que el cliente pueda volver :)
Indicador de escritura
Este plugin debería permitirle proporcionar una mejor experiencia de conversación a sus clientes. Déjalos saber, cuando tu Chatbot está procesando datos (pensando) o que recibió su opinión y está preparando una respuesta compleja.
Para agregarlo, simplemente haga clic en el botón de escribir indicador:
Y elegir por cuánto tiempo debe el indicador será visible para el usuario final.
¡Ahí va, nosotros construimos nuestro primer flujo usando todos los botones!
En la siguiente parte, hablaremos sobre las respuestas automáticas y el menú persistente.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.